M Clan, Delta Tour: “Nuestro fuerte es el directo, es así, sin pedantería”
Con motivo de su actuación en el festival No Sin Música, la web Time Just habló con M Clan
Por Lou Marín
TimeJust mantuvo unas palabras con Carlos Tarque , de M Clan , durante su viaje desenfrenado llamado Delta Tour. Justo antes de su puesta en escena en IslaGo (Huelva) y tras el concierto dado en Cádiz en No Sin Música Festival , Lourdes Marín regala a su público estas palabras del estado del grupo.
TimeJust: ¿Cómo fue ese Viaje hacia el sur? Concretamente cuéntanos sobre tu experiencia en No Sin Música Festival , sobre la acogida gaditana.
Carlos Tarque: Fue buena, muy buena, la verdad. Desde la llegada al puerto, su esencia. Cádiz es la pura esencia del sur.
TJ: Desde el comienzo de Delta Tour no paráis. ¿Os dio realmente tiempo de disfrutar de Cádiz? ¿Visteis algo de la zona?
Carlos Tarque: Es cierto. Pero esta vez estuvimos en casa de un amigo, en la zona de Zahara, y allí nos quedamos a comer. Cádiz ya lo conocíamos, claro que sí, hemos actuado en el Baluarte alguna que otra vez.
TJ: Ahora os toca Isla Cristina, IslaGo en Huelva. ¿Cómo se encuentra el grupo horas antes de su puesta en escena? ¿Cómo disfrutáis del desenfrenado viaje y de las paradas que os quedan (Huesca, Vitoria, Canarias, León, Bilbao, Ciudad Real, Alicante, Londres, Dublín, Barcelona, etc)?
Carlos Tarque: Con ganas. Cuando hay pocos kilómetros entre unas zonas de conciertos y otras, como ha ocurrido desde Sevilla a Cádiz y luego Huelva, hay más tiempo para descansar. Luego sí, es más complicado el descanso, porque hay que hacer mas kilómetros. Además, no solo por kilómetros, nuestras sesiones son muy potentes y el descanso tras ellas es necesario.
TJ: Sabemos que sois un grupo que, aunque beba de música anglosajona, hace música en español. Pero, ¿qué os espera el 17 y 18 de noviembre en Londres y Dublín? ¿Preparáis vuestra puesta en escena en el extranjero igual que en España? ¿Hay una versión extranjera de M Clan?
Carlos Tarque: Somos los mismos. Te explico: el público de los conciertos en el extranjero es el 95% español, aproximadamente. Hacemos un show bonito, que tiene ese componente extra especial: un público español en el extranjero.
TJ: Tras 20 años de trayectoria, ahora toca un M Clan desde otra perspectiva. A finales de mayo hicisteis grabaciones en EE.UU. ¿Cómo describís vuestra música actual? ¿En qué momento musical se encuentra el grupo? ¿Qué es lo que ahora queréis reflejar realmente en vuestras canciones?
Carlos Tarque: La verdad es que M Clan no busca, no investiga. Somos nosotros mismos con nuestro particular sello, el sello guitarra. Seguimos moviendo nuestros clásicos. Mantenemos la esencia de muchos de nuestros discos, seguimos bebiendo de fuente americana, de clásicos.
TJ: Hay que trabajar hacia delante para que el público no se aburra. ¿Cuál es el secreto, la clave de M Clan para seguir con ese gancho con la gente?
Carlos Tarque: Nuestra clave es el directo, que es muy bueno. Lo digo sin ninguna pedantería. El directo es muy bueno, no se puede ocultar. Además, los discos los hacemos siempre con muchas ganas y mucha ilusión. Si caes en la trampa de hacer porque sí los temas, eso se nota y “la has cagado”.
TJ: Pienso que más que un éxito musical, el mayor éxito para la banda es seguir ahí, el permanecer. ¿Qué hay de especial en la mezcla melódica de Jaime y Carlos y los nuevos, teclista y bajista, para seguir llenando conciertos?
Carlos Tarque: La fuerza del directo. En los componentes buscamos siempre que la banda entienda la música. Gente que haya tenido experiencias cercanas, buscamos esa comunión personal que pueda ser así reflejada en el directo. )
TJ: Un disco llamado Delta resulta misterioso, evocador a la vez y naturista. Personalmente me recuerda a agua, expansión. ¿Qué trasfondo hay detrás de la palabra cuando se refiere a vuestro proyecto musical?
Carlos Tarque: Delta, más acústico. Aire libre en las letras. La imagen de delta como río, un espacio abierto. Blues. Espacio romántico, lugares bonitos.
TJ: Aún en vuestro calendario de 2017 hay fijados una decena de conciertos pendientes. ¿Se prevé algún acompañamiento especial con otros artistas, como el pasado en Marbella con Leiva?
Carlos Tarque: En principio, no. La gira terminará con un parón de año y medio, pero para seguir dando sorpresas, y para ello tomaremos en ese tiempo aire.
TJ: ¿Qué nos queréis transmitir en Todo lo joven muere hoy?
Carlos Tarque: No nos gusta decir qué quieren transmitir nuestras letras, sino que buscamos transmitir una sensación, y sea el público quien la haga suya. Puedo contarte que esta canción la compuse tras el fallecimiento de David Bowie. La sensación es la mezcla de un aura bonita y a la vez dramática, a partir de ella me invento una historia de una relación que muere, una historia romántica.